19/11/12
DRA. MARÍA DE LAS MERCEDES ESQUIVEL, SEMINARIO DE DERECHO ESPACIAL ONU
Éstas son las actividades que realizamos dentro del Consejo de Estudios Internacionales Avanzados (asuntos aeronáuticos y espaciales) órgano perteneciente a la Fundación Casa de la Cultura de Córdoba. Expone su Directora, la Dra. Mercedes Esquivel; en el Seminario sobre Derecho Espacial (organizado por la ONU, ESA y CONAE).
Noviembre de 2012.
Buenos Aires- Argentina.
4/11/12
Entrevista a Victoria Cocca en Radio el Mundo
El sábado 3 de Noviembre de 2012, fue invitada la Directora de Prensa y Relaciones Institucionales, María de las Victorias Cocca y Esquivel, al programa "Sábado a la Noche" (de 22 a 24 hrs).
Conducido por las periodistas Leticia y Camila.
En la entrevista, la Sra. Cocca y Esquivel habló sobre varios temas:
Su carrera, La Fundación Casa de la Cultura de Córdoba (sus actividades y proyectos), sus órganos: el Consejo de Estudios Internacionales Avanzados, la Escuela de Arte Multimedia Amancay, el Derecho Espacial en la Argentina, La vida y trabajo del Dr. Aldo Armando Cocca (sus actividades como jurista en el Derecho Espacial).
Hizo referencia al Homenaje que le realizarán al Dr. Aldo Armando Cocca (fundador de nuestra entidad) por su labor como jurista en el Derecho Espacial. Este Homenaje está organizado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Comisión de Actividades Espaciales (CONAE).
Para finalizar la Basura Espacial (contestando preguntas de los oyentes) y contando las actividades que se planifican dentro de nuestra entidad y otras respecto a las Actividades Espaciales.
3/11/12
HOMENAJE AL DR. ALDO ARMANDO COCCA
Organización de Naciones Unidas - CONAE:
Homenaje al Dr. Aldo Armando Cocca, por su labor como Embajador y Jurista del Derecho Espacial, labor realizada tanto en la ONU y como en otras tantas entidades. Este Homenaje está organizado por las Naciones Unidas y la CONAE.
El Homenaje es este lunes 5 de noviembre, a las 18 hs. En el Auditorio Santa Cecilia de la Universidad Católica Argentina. Av. Alicia Moreau de Justo 1600, subsuelo. Puerto Madero .
El Homenaje está dentro del Seminario de Naciones Unidas y Argentina sobre Derecho Espacial "La contribución del Derecho Espacial al desarrollo económico y social".
En el Homenaje, expresarán sus palabras Mr. Niklas Headman, de la ONU; el Misnitro Menicocci de la CONAE; el Dr. Manuel Augusto Ferrer (figura destacada del Derecho Espacial), la Dra. María de las Mercedes Esquivel (abogada en Derecho Aeronáutico y Espacial y esposa del Dr. Cocca).
Luego se proyectará una entrevista del Dr. Cocca donde relata los inicios de los Tribunales de Arbitrajes en las Actividades Espaciales. Más tarde serán las palabras de agradecimiento del Dr. Cocca.
Programa:
18:00-19:00 Homenaje al Dr. Aldo Armando Cocca
Tribute to Dr. Aldo Armando Cocca
Oradores/Speakers
• Dr. Manuel Augusto Ferrer
• Mr. Niklas Headman
• Dra. María de las Mercedes Esquivel
19:00-20:30 Cóctel de bienvenida/ Icebreaker Cocktail
2/10/12
Victoria Cocca presenta el barrio Las Flores y su relación con la Flia Cocca
- Capítulo 2: Canal 10 TV, de Cba. Victoria Cocca invita a conocer el Club Las Flores.
http://www.youtube.com/watch?NR=1&feature=endscreen&v=dZD2mKK2zXk
- Capítulo 3: Canal 10 TV, de Cba. Victoria Cocca invita a conocer los problemas del Barrio Las Flores, Córdoba, ARGENTINA.
http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=O-lrDGJubMg&NR=1
- Capítulo 4: Canal 10 TV, de Cba. Victoria Cocca invita a conoce la historia de la Escuela Catamarca.
http://www.youtube.com/watch?v=ki2VPvGwSWY&feature=relmfu
- Capítulo 5 y último: Canal 10 TV, de Cba. Victoria Cocca invita a conoce la historia del Centro de Jubilados del Barrio Las Flores, Córdoba.
http://www.youtube.com/watch?v=-nFsFrLe8zk
Entrevista televisiva sobre la Flia. Cocca
Canal 10 TV, Cba. Programa: "Buenas y Santas".
Entrevista a la Directora de Prensa y Relaciones Institucionales, Victoria Cocca. Temas: la historia de la Familia Cocca, la casona y la Fundación Casa de la Cultura de Córdoba.
http://www.youtube.com/watch?v=gf1ZHz4iAX4&feature=relmfu
Entrevista sobre la vida del Dr. Aldo Armando Cocca
El sábado 6 de octubre de 2012 (este sábado) a las 12.05 hrs, el periodista Raúl Pisani, hará una entrevista a la Directora de Prensa y RR II, María de las Victorias Cocca y Esquivel, sobre la vida del Dr. Aldo Armando Cocca (su padre, el creador de la Fundación Casa de la Cultura de Córdoba). En la Radio Chivilcoy. Programa "Vuelta y Vuelta Digital". Se puede escuchar on line:
http://
21/8/12
Programa de tv: "Buenas y Santas", Canal 10- Cba Capital
Entrevista para Canal 10 TV, Córdoba- Argentina. Programa: "Buenas y Santas". Martes 31 de julio de 2012. Entrevistada: Victoria Cocca (Dir. de Prensa y RRII).
Temas: Historia de la Flia Cocca, la Calle Dr. Oscar E. Cocca. La Casona. La Fundación Casa de la Cultura de Córdoba y sus órganos. El Barrio Las Flores.
Vídeo de Vídeo de Programa de tv: "Buenas y Santas", Canal 10- Cba Capital: TripAdvisor™ TripWow ★ Vídeo de Programa de tv: "Buenas y Santas", Canal 10- Cba Capital vídeo ★ a Cordoba.Increíbles vídeos de viaje, gratis en TripAdvisor
Entrevista Sobre el Curiosity para SuperCanal TV
Vídeo de Vídeo de Entrevista Sobre el Curiosity: TripAdvisor™ TripWow ★ Vídeo de Entrevista Sobre el Curiosity vídeo ★ a Cordoba.Increíbles vídeos de viaje, gratis en TripAdvisor.
Entrevistas realizadas por el Consejo de Estudios Internacionales Avanzados (perteneciente a la Fundación Casa de la Cultura de Córdoba) y el Programa de TV "El Sexto Río" (de SuperCanal).
Tema: El robot Curiosity en Marte y las actividades del Observatorio de Córdoba.
Lugar: Observatorio de la Universidad Nacional de Córdoba. Cba- Argentina.
Fecha: Jueves 2 de agosto de 2012.
Periodistas:
- Víctor Gómez (Periodista del ""El Sexto Río")
- María de las Victorias Cocca y Esquivel (Periodista y Dir del Consejo de EIA).
Entrevistados:
- Cristian Giopone.
Investigador del CONICET.
Dr. en Astronomía del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental.
Trabaja en el Observatorio de Córdoba.
- Dante Paz:
Dr. en Astronomía del Observatorio Astronómico de Córdoba.
Prensa del Observatorio.
***********
19/7/12
Escuela Amancay estuvo presente en el PRE-MICA en Cba
Nuestra Escuela Amancay (de arte multimedia), el más reciente órgano de la fundación, estuvo presente en el PRE-MICA, en la ciudad de Córdoba; representada a través de su Director: Miguel Cocca.
Veinte mil personas participaron del Pre MICA Centro.
Más de veinte mil personas participaron de las rondas de negocios, conferencias, talleres, recitales y showcases que propuso el Pre MICA (Mercado de Industrias Culturales Argentinas) de la Región Centro en Córdoba del 5 al 7 de julio, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación y los organismos de Cultura de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Coorganizaron este masivo encuentro regional los ministerios nacionales de Trabajo, Turismo, Industria, Relaciones Exteriores y Culto, y Planificación Federal; además de la Fundación Exportar, el INTI, el INT, el INCAA, TDA, AFSCA, CEPIA y el Plan Nacional de Diseño.
A la hora del balance, el director nacional de Industrias Culturales, Rodolfo Hamawi, señaló en el acto de cierre: “Estos Pre MICA reúnen al gobierno nacional y a los gobiernos provinciales para abrir una instancia que permita profundizar el apoyo a los creadores, enriquecer nuestra cultura, y democratizar la producción, la circulación y la distribución de bienes culturales. Para que cada vez más argentinos no solo puedan disfrutar de estos bienes, sino también ejercer el derecho a producirlos”.
Los números del Pre MICA Centro, sector por sector
Durante tres días, se concretaron 3100 reuniones en rondas de negocios, se registraron 2900 asistentes, participaron 600 empresas, trabajaron 240 personas en producción y hubo más de 100 periodistas acreditados.
Editorial
El sector registró 70 inscriptos vendedores; más de 15 inscriptos compradores (tres, internacionales: de España, Colombia y Chile); participaron librerías de Jujuy, Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Entre Ríos. Se realizó un seminario del libro digital y charlas a cargo de la Fundación Gutenberg, entre otras actividades.
Audiovisual
Se realizaron 9 mesas, dos clínicas (una a cargo de Bruno Stagnaro y otra, de Celina Murga), una entrevista pública a Juan José Campanella y una clase magistral dictada por Daniel Diez (Cuba).
Personalidades invitadas: Gustavo Postiglione (realizador rosarino), Juan Pablo Buscarini (Pampa Films), Paola Suárez (productora independiente de Córdoba), Martín Bonavetti (director de programación de la Televisión Pública), Luciana Calcagno (Paka Paka/Encuentro), Sabrina Coppola (INCAA TV), Gabriela Martellotta (Construir TV), Cecilia Ballina (Señal Santa Fe) y Esteban Falcón (Canal 10).
Música
Se concretaron 1500 rondas de negocios y se cerraron 150 contrataciones. Además, 10 bandas grabaron en Estudio MICA, se realizaron 9 showcases de grupos de la región, otras 10 bandas participaron de showcases en MICA OFF. Por otra parte, hubo 1000 asistentes a cuatro mesas de debate sobre la industria de la música, y a tres talleres de difusión y producción.
Artes escénicas
Hubo rondas de negocios a cargo del Instituto Nacional de Teatro, mesas especiales de debate, y se presentaron 10 obras en diferentes espacios teatrales de la ciudad.
Videojuegos
Se organizaron siete charlas y talleres específicos, además de rondas de negocios. Por otra parte, se presentaron más de 80 videojuegos, sumando los lanzados en los anteriores Pre MICA de las regiones NEA y NOA.
Redes Sociales
El Mercado de Industrias Culturales Argentinas también estuvo presente en las redes sociales. Se registraron hasta hoy 6787 seguidores en Facebook, 760 más que en el último Pre MICA, y 1916 seguidores en Twitter.
La mayor cantidad de seguidores corresponde a jóvenes de entre 25 y 34 años de edad. Un promedio de 750 usuarios compartieron contenidos durante la última semana, con un alcance promedio durante el mismo período de 45.000 personas.
Diseño: Pasarela Centro
El desfile de cierre de las actividades se realizó en el Teatro Real –con capacidad para 600 espectadores– y contó con la participación de diseñadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, además de una comparsa entrerriana. La fiesta concluyó con la pasada de los trajes de Carlitos “La Mona” Jiménez, diseñados por su hija, Natalia Jiménez Delseri.
Como en cada Pre MICA, el Combinado Argentino de Danza, dirigido por Andrea Servera, se presentó junto con bailarines de la región.
Veinte mil personas participaron del Pre MICA Centro.
Más de veinte mil personas participaron de las rondas de negocios, conferencias, talleres, recitales y showcases que propuso el Pre MICA (Mercado de Industrias Culturales Argentinas) de la Región Centro en Córdoba del 5 al 7 de julio, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación y los organismos de Cultura de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Coorganizaron este masivo encuentro regional los ministerios nacionales de Trabajo, Turismo, Industria, Relaciones Exteriores y Culto, y Planificación Federal; además de la Fundación Exportar, el INTI, el INT, el INCAA, TDA, AFSCA, CEPIA y el Plan Nacional de Diseño.
A la hora del balance, el director nacional de Industrias Culturales, Rodolfo Hamawi, señaló en el acto de cierre: “Estos Pre MICA reúnen al gobierno nacional y a los gobiernos provinciales para abrir una instancia que permita profundizar el apoyo a los creadores, enriquecer nuestra cultura, y democratizar la producción, la circulación y la distribución de bienes culturales. Para que cada vez más argentinos no solo puedan disfrutar de estos bienes, sino también ejercer el derecho a producirlos”.
Los números del Pre MICA Centro, sector por sector
Durante tres días, se concretaron 3100 reuniones en rondas de negocios, se registraron 2900 asistentes, participaron 600 empresas, trabajaron 240 personas en producción y hubo más de 100 periodistas acreditados.
Editorial
El sector registró 70 inscriptos vendedores; más de 15 inscriptos compradores (tres, internacionales: de España, Colombia y Chile); participaron librerías de Jujuy, Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Entre Ríos. Se realizó un seminario del libro digital y charlas a cargo de la Fundación Gutenberg, entre otras actividades.
Audiovisual
Se realizaron 9 mesas, dos clínicas (una a cargo de Bruno Stagnaro y otra, de Celina Murga), una entrevista pública a Juan José Campanella y una clase magistral dictada por Daniel Diez (Cuba).
Personalidades invitadas: Gustavo Postiglione (realizador rosarino), Juan Pablo Buscarini (Pampa Films), Paola Suárez (productora independiente de Córdoba), Martín Bonavetti (director de programación de la Televisión Pública), Luciana Calcagno (Paka Paka/Encuentro), Sabrina Coppola (INCAA TV), Gabriela Martellotta (Construir TV), Cecilia Ballina (Señal Santa Fe) y Esteban Falcón (Canal 10).
Música
Se concretaron 1500 rondas de negocios y se cerraron 150 contrataciones. Además, 10 bandas grabaron en Estudio MICA, se realizaron 9 showcases de grupos de la región, otras 10 bandas participaron de showcases en MICA OFF. Por otra parte, hubo 1000 asistentes a cuatro mesas de debate sobre la industria de la música, y a tres talleres de difusión y producción.
Artes escénicas
Hubo rondas de negocios a cargo del Instituto Nacional de Teatro, mesas especiales de debate, y se presentaron 10 obras en diferentes espacios teatrales de la ciudad.
Videojuegos
Se organizaron siete charlas y talleres específicos, además de rondas de negocios. Por otra parte, se presentaron más de 80 videojuegos, sumando los lanzados en los anteriores Pre MICA de las regiones NEA y NOA.
Redes Sociales
El Mercado de Industrias Culturales Argentinas también estuvo presente en las redes sociales. Se registraron hasta hoy 6787 seguidores en Facebook, 760 más que en el último Pre MICA, y 1916 seguidores en Twitter.
La mayor cantidad de seguidores corresponde a jóvenes de entre 25 y 34 años de edad. Un promedio de 750 usuarios compartieron contenidos durante la última semana, con un alcance promedio durante el mismo período de 45.000 personas.
Diseño: Pasarela Centro
El desfile de cierre de las actividades se realizó en el Teatro Real –con capacidad para 600 espectadores– y contó con la participación de diseñadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, además de una comparsa entrerriana. La fiesta concluyó con la pasada de los trajes de Carlitos “La Mona” Jiménez, diseñados por su hija, Natalia Jiménez Delseri.
Como en cada Pre MICA, el Combinado Argentino de Danza, dirigido por Andrea Servera, se presentó junto con bailarines de la región.
8/5/12
FERIA DEL LIBRO: Auspicio y Presentación del Libro "La Sangre y otros relatos"
El sábado 5 de mayo de 2012, se presentó el libro "La Sangre y otros relatos" del escritor Miguel Alejandro Sánchez Peña; en la Feria del Libro (Bs As). La presentación se realizó en el stand de la Provincia del Chubut, a las 20 hs.
El libro está auspiciado por la Fundación Casa de la Cultura de Córdoba y presentado por su Directora de Prensa y RRII, Victoria Cocca.
La Sangre y otros relatos, presenta María de las Victorias Cocca y Esquivel, Dir. de Prensa y RRII de la Fundación Casa de la Cultura de Córdoba |
Libro "La Sangre y otros relatos"de Miguel A. Sánchez Peña, auspicia Fundación Casa de la Cultura de Córdoba |
El escritor Miguel Alejandro Sánchez Peña |
El escritor regala a Verónica Tardón, Coordinadora de la Casa de la Provincia del Chubut |
El autor sacándose fotos con el público |
Miguel Alejandro firmando el libro a una lectora |
Casa de la Provincia del Chubut (Bs As): Presentación de "La Sangre y otros relatos"
El jueves 4 de mayo de 2012, se realizó la presentación del Libro de cuentos "La Sangre y otros relatos" del escritor Miguel Alejandro Sánchez Peña. En el auditorio de la Casa de la Provincia del Chubut, a las 19 hs. Sarmiento 1172, Bs As.
Este libro es auspiciado por la Fundación Casa de la Cultura de Córdoba y - en esta oportunidad- fue presentado por Victoria Cocca (Periodista y Dir. de Prensa - RR II de la Fundación Casa de la Cultura de Córdoba).
Autoridad de la Casa de la Provincia del Chubut da la bienvenida |
La Dra. Mercedes Esquivel habla sobre el auspicio del libro "La sangre y otros relatos" por parte de la Fundación Casa de la Cultura de Córdoba |
Victoria Cocca, Dir de Prensa y RR II de la Fundación, hace la presentación del autor y su libro |
El escritor Miguel Alejandro Sánchez Peña hablando sobre su libro de cuentos "La Sangre y otros relatos" |
BIBLIOTECA NACIONAL: Auspicio del Libro "La sangre y otros relatos"
Martes 3 de abril, se presentó LA SANGRE Y OTROS RELATOS, un libro de 15 cuentos de literatura fantástica (vampiros, fantasmas, brujas), policiales, históricos, de amor y otros.
La cita fue a las 18 horas, en la sala Augusto R. Cortázar de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502, ciudad de Buenos Aires.
Cuentó con el auspicio de la Fundación Casa de la Cultura de Córdoba y fue conducido por la escritora Gloria Casañas, autora de varias novelas histórico románticas.
Un breve texto del prólogo, a manera de presentación aclara más la temática: “Cuando inventamos el lenguaje escrito, lo hicimos por una necesidad elemental, como escribir nuestra historia, registrar nuestros descubrimientos, educar a nuestras generaciones, etc. Más allá de estas necesidades, el lenguaje escrito ha encontrado otra forma sublime de plasmar la vida: esa forma es la literatura.
El escritor Miguel Alejandro Sánchez Peña y la presentadora, la escritora Gloria Casañas |
6/5/12
El CEIA de la fundación en PRIMERA REUNIÓN NACIONAL DE ACTIVIDADES DE CULTURA CIENTÍFICA
"PRIMERA REUNIÓN NACIONAL DE ACTIVIDADES DE CULTURA CIENTÍFICA"
24 Y 25 DE NOVIEMBRE DE 2011. BS AS.
FUNDACIÓN CASSARÁ, AV. DE MAYO 1194, CABA.
Organizado por: MINISTERIO CIENCIA,, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, LA SECRETARIA DE PLANIAMIENTO Y POLÍTICAS DEL MINIST. C Y T Y RED MÓRULA (REDES DE ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN).
El Consejo de Estudios Internacionales Avanzados (CEIA) perteneciente a nuestra fundación participó a través de su Dir. de Prensa y RR II, Victoria Cocca, debido a que el Consejo trata temas de ciencia y tecnología.
Para ver las fotos entrar al Facebook del Consejo de Estudios Internacionales Avanzados:
Entrevista en TV: Escuela Amancay
![]() |
Miguel Cocca (Director de la Escuela Amancay- Arte Multimedia) entrevistado por Carlos Alexis Ferrero. |
Más tarde cuenta sobre los futuros eventos que realizará la escuela, en la provincia de Córdoba.
Entrevista en TV: Miguel Cocca, Director de la Escuela Amancay.
Canal: Super Canal.
Periodista: Victor Gomez.
Para ver la entrevista entre aquí:
http://www.youtube.com/watch?v=9jcAZPHMmao
Entrevista en TV a Victoria y Miguel Cocca
Entrevista en tv:
a) Plástico Ricardo Geri expone sus dibujos en el Museo Genaro Perez en Córdoba, Argentina. Hay nota al autor adjunta
b) Fundación Casa de la Cultura de Cba. Arg. presenta a los dos hijos del Dr Aldo Armando Cocca, fundador de esta casa, como los realizadores del futuro emprendimiento de ella como centro-escuela multimedial. María de las Victorias Cocca y Esquivel y Miguel Cocca y Esquivel.
http://www.youtube.com/watch?v=U8eqp7o7wRw
FUNDACIÓN CASA DE LA CULTURA DE CÓRDOBA 2012
A través de estas fotografías les mostramos el mantenimiento y avances que hacemos en el Asiento Cultural Principal de nuestra Fundación (provincia de Córdoba- Ciudad).
Terrazas del Asiento Cultural Principal de la Fundación
En las terrazas se colocaron membranas para evitar filtraciones.



Escuela Amancay (arte Multimedia):
![]() |
Patio de la Escuela Amancay |
![]() |
Patio de la Escuela Amancay |
![]() |
Árbol de Paltas en la Escuela Amancay |
![]() |
Reja de la ventana de la oficina del Director |
![]() |
Galerías de la Escuela Amancay |
![]() |
Galerías de las aulas de la Escuela Amancay |
![]() |
Vista desde la oficina del director de la Escuela Amancay |
Departamento de Prensa y Relaciones Institucionales (en construcción)
![]() |
Sala de reuniones |
![]() |
Escritorio del Asistente de Prensa |
![]() |
Sala de reuniones del Depto de Prensa |
![]() |
Oficina Personal de la Directora de Prensa |
![]() |
Oficina Personal de la Directora de Prensa y RR II |
![]() |
Vista de una de las ventanas de la oficina de la Directora de Prensa |
La Fundación en la Radio AM 750
Radio AM 750, entrevista a Dra Esquivel y Dir de Prensa Victoria Cocca
El Consejo de Estudios Internacionales Avanzados, órgano perteneciente a la Fundación Casa de la Cultura de Córdoba; organizó junto al Periodista Jorge Amar una entrevista radial a la Dra. Mercedes Esquivel.
El domingo 13 de noviembre, se realizó una entrevista radial a la Dra. Mercedes Esquivel sobre el tema "Derecho Espacial y Basura Espacial".
AM 750, http://www.radioam750.com.ar/. Programa: "Un mundo para Mafalda" (programa sobre ecología).
De 15 a 17 hs. Periodista: Jorge Amar.
De este modo, la Fundación Casa de la Cultura de Córdoba, continúa con la difusión de temas espaciales en los medios de comunicación.
A continuación algunas fotos:
![]() |
Dra. María de las Mercedes Esquivel y el Periodista Jorge Amar. Programa "Un mundo para Mafalda", hablando sobre la "Basura Espacial". |
![]() |
Alejandra, Jorge, Mercedes |
![]() |
Jorge Amar y Mercedes Esquivel en la entrevista. Programa: "Un mundo para Mafalda", domingo 13 de noviembre de 2011. Horario de 15 a 17 hs. |
![]() |
María de las Victorias Cocca y Esquivel (Directora de Prensa y Relaciones Institucionales de la Fundación Casa de la Cultura de Córdoba, entrevistada junto con la Dra. Esquivel). |
PUBLICACIONES DE LA FUNDACIÓN CASA DE LA CULTURA DE CÓRDOBA
Venta de libros:
"PUBLICACIONES DE LA FUNDACIÓN CASA DE LA CULTURA DE CÓRDOBA"
- "Ernesto Cocca (1883-1940). Apuntes biográficos y realizaciones", (Bs AS, 1984).
- "Memorial del Centenario de Ernesto Cocca (1883- 1940)". Bs As, 1984.
- "Razón de Ausencias y Presencias de la Poesía Argentina Contemporánea" (Córdoba, 1983). Manuel Serrano Pérez.
Para más info: fundacionccc@gmail.com
Está en Venta "Vigencia de la Doctrina Ferreira"
Les informamos que se encuentra a la venta el libro: "VIGENCIA DE LA DOCTRINA FERREIRA, (Doctrina Argentina en Derecho Internacional Aeronáutico) en los tratados bilaterales de Aviación Comercial".
Autor: Héctor A. Perucchi.
Publicación perteneciente a nuestra fundación.
Monto:$30.}
Para más información:www.fundacioncasadelaculturade
Contacto: fundacionccc@gmail.com
Facebook: /www.facebook.com/fundacionccc
Twitter: @fundacionccc
La Fundación continúa creciendo!!!
Les informamos que continuamos avanzando en la construcción de las instalaciones de la Escuela Amancay, perteneciente a nuestra fundación.
En estos momentos se están colocando puertas, comprando materiales para la obra y manteniendo pisos.
Ya está la pecera instalada del estudio de grabación!!!
ESTUDIO DE GRABACIÓN DE LA ESCUELA AMANCAY (EN CONSTRUCCIÓN):
![]() |
Estudio de grabación |
![]() |
La pecera del estudio de grabación |
![]() |
Una de las nuevas puertas del estudio de grabación con tratamiento acústico |
![]() |
La otra puerta del estudio de grabación, con tratamiento acústico (en construcción) |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)